Cofradía de Soldados Romanos y Penitentes Sayones de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Madrugada

Fundación: 1605

Templo: Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Cofradía de los Sayones está instituida en Pozoblanco desde el año 1605, desde entonces se ha escenificado el acto del Prendimiento, el Canto de la Sentencia a Jesús, y realizado la Estación de Penitencia en la "madrugá". No fue hasta 1994 cuando las mujeres empezaron a formar parte de nuestra cofradía, ese año de instauró la sección de penitentes. La Cofradía está ligada al Hospital de Jesús Nazareno y la Congregación de Hermanas Franciscanas Hospitalarias de Jesús Nazareno

Salida:  6,00 h.  Entrada:  10,15 h.

Recorrido: 

Acto del Prendimiento

Puerta de Santa Catalina. Plaza de la Iglesia

Primera Caída

C/ Andrés Peralbo

Encuentro con la Verónica

Puerta de los Salesianos

Encuentro con San Juan y Virgen de Los Dolores

C/ Demetrio Bautista

8,30 h.

Segunda Caída

C/ Demetrio Bautista

Tercera Caída

Puerta de la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno


Entrada carrera oficial: 06,50 h.  
Salida carrera oficial: 07,40 h.

Estreno: Imagen y vestiduras de la Santa Mujer Verónica

Acompañamiento Musical: Banda de cornetas y Tambores "Sayones" de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Pozoblanco.

 

Agrupación de Cofradías y Hermandades de Pozoblanco

Santo Entierro

Fundación: 1985

Templo: Santa Catalina de Alejandría

La actual Agrupación de Cofradías se fundó en el año 1985 tal y como está formada actualmente. Desde ese momento la agrupación es la encargada de la organización de la procesión del Santo Entierro, puesto que anteriormente era tarea del Ayuntamiento.

Forman el cortejo las distintas Juntas de Gobiernos de las Cofradías y Hermandades de Pozoblanco con su correspondiente hábito de nazareno, según estatutos de su cofradía. En esta procesión acompañan las autoridades eclesiásticas y civiles.

Salida:  18,00 h.  Entrada:  20,00 h.

Recorrido:  Plaza de la Iglesia, C/ Jesús, Plaza de la Constitución, C/ León Herrero, Pozo Viejo, C/ Juan Torrico, C/San Bartolomé, C/ Obispo Osio, C/ Feria, C/ Cronista Sepúlveda, Carrera Oficial, C/ Jacinto Benavente, C/ José Estévez, C/ Mayor, C/ Maestro Don Camilo, Plaza de la Iglesia.

Entrada carrera oficial: 19,20 h.  
Salida carrera oficial: 19,40 h.

Acompañamiento Musical: 

- Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco y Banda de cornetas y tambores "Sayones" de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Hermandad de la Soledad

La Soledad

Fundación: 1929

Templo: San Sebastián

La Hermandad de la Soledad se funda en 1929 como fruto de un grupo de hombres de buena fe, que como cristianos, se unen para impulsar la devoción a la Virgen. La imagen actual fue tallada en 1941 por el imaginero D. Enrique Bellido, de Valencia. En 1956 se incorpora el paso de la Cruz con el Sudario.

Salida:  21,00 h.  Entrada:  01,15 h.

Recorrido: Plaza del Cerro, C/ Fdez. Franco, C/Cronista Sepúlveda, Carrera Oficial, C/ Jacinto Benavente, C/ José Estévez, C/ F. Pizarro, Costanilla del Risquillo, C/ Mayor, C/ Dr. Fleming, C/ Jesús, C/ Cronista Sepúlveda, C/Feria, C/ San Sebastián.

Entrada carrera oficial: 22,15 h.  
Salida carrera oficial: 23,25 h.

Estreno: Una Naveta y cuatro marchas de la Agrupación Musical.

Acompañamiento Musical: 

- Paso de la Cruz con el Sudario: Banda de Cornetas y Tambores "Fusión" (Marmolejo-Lopera) de Jaén.

- Paso de Nuestra Señora de la Soledad: Agrupación Musical La Soledad de Pozoblanco.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.